Producción micológica
El objetivo de esta investigación es llevar a cabo un análisis económico de las producciones físicas recolectadas y la cuantificación del valor de la producción micológica consumida de los montes de Andalucía declarado por los recolectores de libre acceso mediante una encuesta telefónica en hogares de Andalucía. La investigación parte de la experiencia de la metodología MICODATA, un sistema que engloba una serie de protocolos y metodologías dirigidas al control de la producción y el aprovechamiento de los hongos silvestres comestibles de interés social y comercial en la región de Castilla y León. La finalidad de la investigación reside en la incorporación de la renta ambiental de la producción micológica recolectada a la medición de la renta total de los montes de Andalucía. Un objetivo adicional es estimar la demanda de setas en los montes de Andalucía para analizar una posible política de tasas consistentes con el bienestar de los recolectores estimado por su disponibilidad a pagar.
El grupo de investigación está foramdo por Fernando Martínez Peña (responsable) de la fundación CESEFOR (Centro de Servicios y promoción forestal y de su industria de Castilla y León), Pablo De Frutos Madrazo (Departamento de Economía Aplicada E.U. de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria, Universidad de Valladolid), Jorge Aldea Mallo (CESEFOR), Pablo Campos (IPP-CSIC) y Begoña Á. Farizo (IPP-CSIC).